PERÚ COMPRAS: ¿Cómo Funciona y Qué Beneficios Ofrece?

Si trabajas en adquisiciones del sector público, seguro conoces Perú Compras, pero… ¿estás usando todas sus ventajas estratégicamente? Desde los Catálogos Electrónicos hasta las Fichas de Homologación, esta plataforma simplifica y agiliza las contrataciones, pero pocos exploran su verdadero potencial. ¿Sabías que puedes reducir tiempos y costos con una correcta planificación? Descubre cómo optimizar procesos, evitar errores comunes y sacarle el máximo provecho a cada herramienta.

Comparte esta publicación en las redes

Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Telegram


Las compras públicas en el Perú son un pilar fundamental para la gestión eficiente de los recursos del Estado. Para garantizar transparencia, eficiencia y mejores precios en las adquisiciones, el país cuenta con PERÚ COMPRAS, una entidad adscrita al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que centraliza y optimiza la contratación de bienes y servicios.

PERÚ COMPRAS: ¿Cómo Funciona y Qué Beneficios Ofrece?

PERÚ COMPRAS fue creada mediante el Decreto Legislativo N° 1018 con el objetivo de mejorar los procesos de contratación en el sector público. Esta entidad tiene autonomía técnica, funcional, administrativa, económica y financiera, lo que le permite gestionar las adquisiciones de manera ágil y eficiente.

Sus principales funciones incluyen:

869769Promover la subasta inversa electrónica para mejorar la competencia y reducir costos.

Banners e posts comprasRealizar compras corporativas (Facultatitvas y Obligatorias) y ejecutar adquisiciones por encargo de otras entidades del Estado.

gestao de comprasGestionar la homologación de bienes y servicios para estandarizar compras.

O setor financeiro vai as compras no varejo shutterstock 2297670547Administrar los Catálogos Electrónicos de Acuerdo Marco, facilitando la adquisición de bienes y servicios de calidad.

Claves de las compras corporativas del Perú

Uno de los mecanismos más eficientes de PERÚ COMPRAS es la compra corporativa, una estrategia que permite a diversas entidades públicas agrupar su demanda para adquirir bienes y servicios de manera conjunta. Esto reduce costos y mejora la eficiencia en la contratación.

Existen dos tipos de compras corporativas:

Facultativas

 Se realizan por decisión de la entidad pública, siempre que se firme un Convenio Interinstitucional con PERÚ COMPRAS.

 

Obligatorias

Se establecen mediante un Decreto Supremo del MEF, aprobado por el Consejo de Ministros, especificando los bienes y servicios a contratar.

 

Este modelo permite que el Estado obtenga mejores condiciones en precios y calidad, evitando compras fragmentadas que elevan costos y generan burocracia innecesaria.

 

Herramientas Claves de PERÚ COMPRAS

 

📌 Catálogos Electrónicos de Acuerdo Marco

Estos catálogos funcionan como un «marketplace» en línea donde las entidades pueden comprar bienes y servicios directamente de proveedores previamente seleccionados. Esto agiliza los procesos y garantiza que los productos cumplan con estándares de calidad.

📌 Subasta Inversa Electrónica

Es un mecanismo en el que los proveedores compiten ofreciendo precios cada vez más bajos por un producto o servicio, logrando así contrataciones más económicas para el Estado.

📌 Homologación de Bienes y Servicios

Busca estandarizar las especificaciones técnicas de los productos y servicios que adquiere el Estado, evitando diferencias en calidad y permitiendo compras más eficientes.

📌 Cotizador Electrónico

Permite estimar el precio de un bien o servicio antes de gestionar la certificación presupuestal. Sin embargo, es importante destacar que no reemplaza la obligación de comprar a través de los Catálogos Electrónicos de Acuerdo Marco.

Beneficios de Perú Compras para funcionarios y proveedores

PERÚ COMPRAS no solo facilita las adquisiciones, sino que también brinda oportunidades para los proveedores del sector privado y optimiza la gestión de compras para los funcionarios públicos. Algunos de sus beneficios más destacados son:

Mayor eficiencia en la compra de bienes y servicios.
Reducción de costos gracias a la subasta inversa y compras corporativas.
Más transparencia en los procesos de contratación.
Acceso a proveedores calificados, asegurando calidad en los productos y servicios adquiridos.
Simplificación de trámites a través de plataformas digitales.

 

 

Conviértete en un Experto en Compras Públicas

Si eres un funcionario, proveedor o profesional interesado en mejorar tu conocimiento sobre el sistema de compras públicas en el Perú, el curso “Herramientas de la Central de Compras Públicas (PERÚ COMPRAS)” es ideal para ti.

En este curso aprenderás sobre:

Normativas y procesos de PERÚ COMPRAS.
Uso de herramientas como los Catálogos Electrónicos y la Subasta Inversa.
Cómo participar en procesos de contratación con el Estado.

¡Conoce más sobre este curso
y potencia tu carrera!

Conversemos por WhatsApp

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Publicaciones relacionadas

error: Este contenido esta Protegido !!