Millones de soles sin usar: 18 municipios de Lima aún no invierten en obras.

A pesar de la urgente necesidad de infraestructura y desarrollo en Lima Metropolitana, un grupo significativo de distritos no ha ejecutado ni un sol de su presupuesto destinado a obras. Inversión pública cero.

Comparte esta publicación en las redes

Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

A pesar de la urgente necesidad de infraestructura y desarrollo en Lima Metropolitana, un grupo significativo de distritos no ha ejecutado ni un sol de su presupuesto destinado a obras. Sin embargo, otras municipalidades ya han avanzado en la inversión pública. Según datos del portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), hasta el primer mes del 2025, solo 25 de las 43 municipalidades de la provincia de Lima han comenzado a utilizar sus fondos para proyectos clave. ¿Qué está pasando con el resto?

Consecuencias de la falta de inversión
en obras públicas municipales

Inversión Pública

No invertir en mantenimiento y nuevas obras genera costos mayores en el futuro debido a reparaciones urgentes o reconstrucción total.

Sin obras de infraestructura, se frena la inversión privada, el comercio y el turismo, reduciendo las oportunidades de crecimiento en el distrito.

Inversión Pública
Inversión Pública

Calles en mal estado y espacios públicos abandonados afectan la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.

Desigualdad en la ejecución presupuestal

Inversión Pública

Si bien la inversión pública promedio en Lima Metropolitana ha mostrado avances significativos en los últimos meses, su distribución no es uniforme. Mientras algunos municipios han logrado ejecutar gran parte de su presupuesto en proyectos de infraestructura, otros aún no han iniciado la inversión. Esto genera un contraste en el desarrollo urbano, afectando a las poblaciones que dependen de la mejora de vías, espacios públicos, saneamiento y otros servicios básicos.

Retrasos en la inversión pública: Un problema recurrente

Inversión Pública

El estancamiento de la inversión pública no es un fenómeno nuevo en la gestión municipal, de manera especial en nuestro país. Factores como incumplimientos contractuales y falta de recursos han sido identificados como las principales causas de retrasos en la ejecución de obras. Esta situación genera preocupaciones en la ciudadanía, ya que los proyectos de infraestructura no solo buscan mejorar la calidad de vida de los vecinos, sino que también dinamizan la economía local mediante la generación de empleo y la contratación de bienes y servicios.

 

Hasta mediados del 2024, la Contraloría General de la República había reportado la paralización de unas 50 obras a cargo de diversas municipalidades en Lima Metropolitana. Estos proyectos, al no registrar avances en los seis meses previos a su evaluación, reflejan las dificultades de gestión y ejecución que persisten en varios distritos.

La importancia de una ejecución eficiente

 

En el contexto peruano, la inversión pública es un motor clave para el desarrollo y la reducción de brechas sociales. Los gobiernos locales al igual que las municipalidades tienen la responsabilidad de ejecutar eficientemente los recursos asignados para mejorar la infraestructura y los servicios en sus jurisdicciones. Sin embargo, los problemas administrativos, la falta de planificación y los obstáculos en los procesos de contratación suelen generar retrasos que afectan directamente a la población.

Inversión Pública

Personal Capacitado

 

Para garantizar una mayor eficiencia en la inversión pública, es fundamental fortalecer las capacidades de gestión en las municipalidades, agilizar los procesos de contratación y fomentar una mayor transparencia en el uso de los recursos. Asimismo, la supervisión por parte de organismos de control como la Contraloría es clave para evitar la paralización de proyectos y garantizar que los fondos destinados a obras cumplan con su objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

¡Conoce más sobre este diploma
y potencia tu carrera!

Conversemos por WhatsApp

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Publicaciones relacionadas

error: Este contenido esta Protegido !!