El Gobierno del Perú y las centrales sindicales del sector público firmaron el Convenio Colectivo Centralizado 2025-2026, un acuerdo que dispone un incremento salarial y la entrega de bonos para los servidores públicos a nivel nacional.
Estas medidas entrarán en vigencia a partir del 1 de enero de 2026 y alcanzarán a aproximadamente 600 mil trabajadores estatales en los tres niveles de gobierno: nacional, regional y local.
El convenio fue suscrito por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y las cinco confederaciones sindicales del sector público, tras un proceso de negociación desarrollado durante el primer semestre de 2025.
Objetivo del Convenio Colectivo Centralizado 2025-2026
El Convenio Colectivo Centralizado es un mecanismo previsto en la Ley de Negociación Colectiva en el Sector Estatal, que permite establecer beneficios laborales uniformes para los servidores públicos. Su finalidad es regular incrementos y beneficios económicos de alcance general, en coordinación con las entidades representativas de los trabajadores.
1. – Incremento en la Remuneración Mensual
A partir del 1 de enero de 2026, se aplicará un aumento mensual diferenciado según el régimen laboral de los trabajadores públicos.
En ambos casos, los servidores deben percibir una remuneración mensual igual o inferior a S/ 15,600 para ser beneficiarios del incremento.
Asimismo, los servidores bajo el régimen CAS deben encontrarse registrados en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP).
2. – Bono Excepcional de S/. 100
Además del incremento mensual, el convenio establece la entrega de un bono excepcional de S/ 100, que se otorgará por única vez en enero de 2026.
Este bono tiene carácter no remunerativo, no está sujeto a cargas sociales, no es pensionable y no se incorpora al cálculo de otros beneficios laborales.
Serán beneficiarios los servidores públicos comprendidos en los siguientes regímenes:
3. – Bono Adicional para Personal de Salud
De manera complementaria, el Convenio Colectivo Descentralizado del Sector Salud incluye la entrega de un bono extraordinario de S/ 600, que también se ejecutará durante el año 2026.
Este bono se otorgará por única vez, y beneficiará al personal comprendido en el Decreto Legislativo N.º 1153, que regula la política integral de compensaciones en el sector salud.
El grupo beneficiario incluye a servidores del Ministerio de Salud, sus organismos adscritos, los ministerios de Defensa, Interior, Educación, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y gobiernos regionales.
Este bono no tiene carácter remunerativo ni pensionable.
4. – Proyecto de Reconocimiento de CTS y para el Régimen CAS
El convenio también incluye un compromiso para elaborar un proyecto normativo que reconozca la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) para los trabajadores del régimen CAS (Decreto Legislativo N.º 1057).
La propuesta planteará un beneficio equivalente al 14% de la remuneración anual por cada año o fracción mayor a seis meses de servicios, sujeto a disponibilidad presupuestal y aprobación normativa correspondiente.
5. – Requisitos Generales
Para acceder a los beneficios establecidos en el Convenio Colectivo Centralizado 2025-2026, los servidores públicos deberán cumplir con las siguientes condiciones:
1) Percibir una remuneración mensual no mayor a S/ 15,600.
2) Mantener vínculo laboral activo al momento del pago del bono excepcional.
3) Estar correctamente registrados en el AIRHSP, en el caso del régimen CAS.
4) Los beneficios son incompatibles con otros incrementos o bonificaciones que no estén previstos en la ley de presupuesto correspondiente.
6. – Impacto Presupuestal y Ejecución
La implementación de los incrementos y bonos se realizará conforme a las disposiciones de la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2026, la cual deberá asignar los recursos necesarios para su ejecución.
Cada entidad pública será responsable de incorporar los ajustes en su planilla de remuneraciones, respetando los criterios técnicos establecidos por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR).
Conclusión
El Convenio Colectivo Centralizado 2025-2026 constituye un acuerdo de alcance nacional que busca uniformizar los incrementos salariales y beneficios económicos de los servidores públicos en el Perú.
Las medidas aprobadas —aumento mensual, bonos excepcionales y el compromiso de CTS para el régimen CAS— se aplicarán desde enero de 2026, en cumplimiento del marco de negociación colectiva establecido por ley.
🎓 ¡Aprende a planificar, evaluar y ejecutar inversiones de manera eficiente!
🎖️1 certificado por 90 horas lectivas
✅ Clases EN VIVO por ZOOM ((🔴))
✅ 6 sesiones 100% interactivas (12 horas) 🎥
✅ Análisis de casos reales del entorno laboral
🤚 Consultas directas al docente durante las clases
🎁 Aula virtual interactiva por 1 año 💻
Entérate de cursos, lanzamientos y
promociones exclusivas en tu WhatsApp.
✅ Canal oficial de la Escuela Desarrollo Global.
Mas de 100 programas disponible para mejorar tus competencias.